10 LUGARES INOLVIDABLES EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK.

1. CENTRAL PARK. 

Se inauguró en 1876 y su diseño fue encargado a los arquitectos Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux, con la idea de que fuera una espacio agreste. El éxito fue total, y desde entonces Manhattan parece inimaginable sin Central Park. Lo mejor, explorarlo, perderser y volverse a encontrar. 

Esta gran extensión verde de 340 hectáreas empieza en el sur (calle 59) y termina en el norte (calle 110). Como veis, es enorme, se puede recorrer andando, pero es muy recomendable también en bicicleta, y si queréis sentiros como Carry Bradshow, alquilar una calesa. Los lugares que no podéis iros sin visitar son: 

  • Homenaje a John Lennon o Strawberry Fields es el nombre que se le dio a la zona central del Central Park, en memoria de John Lennon, quien fue asesinado en las proximidades. En vida solía pasear por ese lugar, decía que era de sus favoritos. El nombre está inspirado en la canción de los Beatles "Strawberry Fields Forever". Cinco años despues del asesinato, su viuda, Yoko Ono, celebró en su nombre una ceremonia con la asistencia de diplomáticos internacionales, la mayoría enviaron reagalos al jardín. La Unión Soviética, envió abedules, Canadá arces, Israel cedros, Holanda narcisos de los prados... La ciudad de Nápoles, envió un mosaico blanco y negro en cuyo centro estaba incrita la palabra "imagine". 

  • Bethesda Terrace. Se dice que la fuente Bethesda es el corazón de Central Park, aparece en cientos de películas y series. Se dice que es tan famosa, que junto a la Fontana di Trevi de Roma, son las fuentes mas filmadas y fotografiadas del mundo. La estatua de la fuente se llama "The angel of the water" (el ángel de las aguas), una escultura de Emma Stebbins de 1893, la primera mujer en la historia de Nueva York en realizar un monumento público importante. Fue la primera escultura instalada en el parque y fue diseñada para conmemorar al acueducto de Croton, el que por primera vez sirvió de agua potable a la ciudad. El ángel está bendiciendo las aguas purificadas que permitieron el progreso de la ciudad. A sus pies, hay cuatro querubines, alegorías a la salud, pureza, templanza y la paz. 

  • The Lake (el lago). Este enorme lago es uno de los puntos claves en Central Park. En su punto mas oriental, tras Bethesda terrace, se encuentra el restaurante Boathouse y el quiosco donde poder alquilar las pequeñas barcas de remos para navegar sobre las aguas del lago, una actividad típica de los neoyorkinos los fines de semana. 

  • Conservatory Water. Este famoso estanque es el lugar preferido para los niños (y no tan niños) para echar a navegar sus veleros de radio control. Ha aparecido en infinidad de películas, libros y fotos. Muy cerca de aquí se encuentra las esculturas de Alicia en el país de las maravillas

  • Sheep Meadow. Esta enorme zona verde es una de las favoritas de los neoyorkinos, quienes acuden allí para hacer una tradicional picnic americano, jugar al frisbee, lanzarse la bola de baseball...Sin duda pasar por allí y contemplar a lo lejos los edificios de Nueva York, es sin duda uno de los planes imprescindibles de tu viaje. 


2. EDIFICIO CHRYSLER. 

En el verano de 2005, el Museo de Rascacielos de Nueva York, emplazó a diversas personalidades (arquitectos, ingenieros, constructores, críticos...) para que eligieran los diez rascacielos mas bellos de la ciudad, y el Chrysler quedó en primer lugar. Aunque no goza de esta consideración sólo por parte de los expertos, el edificio de la calle 42 con al avenida de Lexington, sigue siendo el rascacielos mas valorado. 

Tiene 319 metros de altura, y es un magnifico ejemplo del estilo arquitectónico art dèco y uno de los símbolos mas poderosos de Manhattan. Se construyó en 1930 y su ornamentación, sobre todo la de la torre, recuerda los brillantes tapacubos usados por entonces en los automóviles Chrysler. El vestíbulo es especialmente elegante, y cuando se inauguró contaba con una galería de acceso al público en la parte superior que fue sustituida primero por un restaurante y luego, tras la gran depresión, por un club privado. El edificio fue renovado en 1978 y 1979 y se añadió al vestíbulo un revestimiento de granito, mármol y acero. 

El problema es que no se puede visitar. Desapareció el mirador de la torre y no hay ni restaurantes, ni bares que justifiquen la entrada al edificio. 

El Chrysler, con sus 77 plantas, fue el edificio mas alto del mundo hasta 1931, fecha de inauguración del Empire State Building. 

3. EMPIRE STATE BUILDING. 

Lo mejor sin duda, son los miradores de los pisos 86 y 102, que dan lugar a los cuatro puntos cardinales y desde los que se puede ver todo Manhattan, como si de una maqueta se tratara. Desde el mas alto, el panorama es único: Central Park, con sus lagos, los dos ríos, los bosques de rascacielos de Wall Street, los edificios del Midtown... y mucho más. 

Situado en la Quinta Avenida, entre las calles 33 y 34, el Empire State Building es un inmenso edificio con toques art dèco que siempre ha sido el símbolo indiscutible de la ciudad de Nueva York. Su vestíbulo esta cubierto de mármol con adornos de aluminio y en él están representadas las siete maravillas del mundo y una última, la octava, que es el propio Empire State Building, añadido posteriormente en los años 60 Ocupa una superficie de 650.000 metros cuadrados, y tiene 6500 ventanas, un total de 102 plantas y 73 ascensores. Sus 1860 escalones son los mas populares de la ciudad, y es que todos los años se celebra una maratón y algunos de sus participantes logran subirlos en tan solo 15 minutos. 

Las obras se iniciaron en 1929, y dos años después, había sido inaugurado, ya que su construcción, en la que trabajaron a la vez 3400 obreros, duró tan solo 410 días. El Empire State Building, batió todos los récords, no sólo en altura y rapidez de construcción, sino también en economía: costó menos de lo previsto (41 millones de dólares en lugar de 50), gracias a los sobriedad de su arquitectura y a la Depresión que produjo una reducción en los salarios y del precio de los materiales. 

Su aparición estelar en la gran pantalla, sin duda, fue con la película de King Kong. Hoy no es el rascacielos mas alto del mundo, pero sigue siendo una de las grandes atracciones turísticas de la ciudad. Cada año lo visitan cerca de 4 millones de personas. 


4. TIMES SQUARE. 

Es una intersección de Manhattan. Antes llamada Plaza Longacre, está situada en la esquina Broadway y la Séptima avenida. Recibió su nombre actual por las oficinas de The New York Times, que se encontraban en el edificio One Times Square.

Al igual que la Plaza Roja de Moscú, Piccadilly Circus en Londres o la Plaza de Tian'anmen en Pekín, Times Square se ha convertido en un icono mundial, símbolo de la ciudad de Nueva York que se caracteriza por la publicada luminosa. 

En sus inicios la zona pertenecía a John Scott, un general de la milicia de Nueva York que sirvió bajo el mando de George Washigton. En 1904, The New York Times, trasladó las oficinas del periódico a una nuevo rascacielos en la calle 42, en Longacre Square. En 1913, se mudó de nuevo a nuevas oficinas mas grandes en Broadway. A medida que la ciudad de Nueva York crecía, Times Square se transformó en un centro multicultural, lleno de teatros, auditorios, hoteles y restaurantes de lujo. Sin embargo, durante este período que la zona estaba invadida por la delicuencia, la corrupción, los juegos de azar y la prostitución, el alcalde Rudolph Giuliani (1994-2002) llevó a cabo un gran esfuerzo por "limpiar la zona", aumentando la seguridad, eliminando los cines pornográficos y los traficantes de drogas. Como consecuencia aumentó el numero de lugares de interés turístico.
En la actualidad, los teatros de Broadway y la enorme cantidad de letreros luminoso de neón, la han convertido en un icono de Nueva York.

5. GRAND CENTRAL TERMINAL.

Sólo por admirar el gran vestíbulo ya merece la pena la visita. En el centro de Manhattan, en la calle 42 se encuentra la Gran Central Terminal, una de las estaciones mas interesantes de Estados Unidos. Es un edificio típico de la arquitectura clásica de principios de siglo XX y sus dimensiones son impresionantes. En el vestíbulo principal, el techo se encuentra a unos 40 metros de altura y cada una de las tres ventanas tiene 23 metros. La fachada exterior, en la calle 42 y Park Avenue, es también majestuosa y en la cúspide hay una estatua de Mercurio acompañado de Hércules y Minerva. 

La Grand Central Terminal, es un verdadero mundo en sí misma, una inmensa estación que utilizan diariamente 500.000 viajeros y cuya principal belleza es el vestíbulo de 1.400m de largo por 600m de ancho, con una bóveda de cañón (en la que están pintadas las constelaciones del zodiaco) y una gran escalinata. 

Esta joya arquitectónica estuvo a punto de desparecer en la década de los 60, pero un grupo de personas, con Jacqueline Kennedy Onassis a la cabeza, hicieron una campaña para protegerla; gracias a esta iniciativa, en 1983 fue inscrita en los Registros Nacionales de Lugares Históricos. 


6. FLATIRON BUILDING. 

Diseñado por el arquitecto de la escuela de Chicago Daniel Hudson Burnham en 1902. En ese momento se convirtió en el edificio mas alto del mundo. Fue la sede de la Fuller Construction Company. El dueño fue el que financió la construcción del edificio y le puso el nombre de Fuller Building. Pero no es un nombre que ha perdurado, ya que los neoyorkinos lo apodaron "The Flatiron" por el parecido a las planchas de la época. Su extremo redondeado tiene sólo 2 metros de ancho, con 25 grados de ángulo, tiene 22 plantas y un total de 87 metros de altura. En la época se hacía apuestas de lo que duraría el edificio y hasta dónde llegarían los escombros ya que no se entendía cómo con esa forma triangular podría aguantar los fuertes vientos. 


7. PUENTE DE BROOKLYN. 

No se puede decir que se conoce Nueva York si nunca se ha cruzado a pie, el puente de Brooklyn, que atraviesa el East River y une Manhattan con Brooklyn. Es un paseo de poco mas de media hora y tiene quizá la vista mas impresionante de Manhattan. 

Este puente de hierro, el primero que se construyó en Manhattan, fue inaugurado en 1883 y las obras duraron 13 años. El proyecto se debe a John Augusto Washington Roebling, una especie de pensador al modo renacentista, arquitecto-ingeniero-filósofo, que trabajó durante 30 años sin poder ver la conclusión del proyecto. Durante el proceso de construcción, Roebling se fracturó gravemente un pie y murió de tétanos. Su hijo Washington Roebling, le sucedió en el cargo, pero cayó enfermo y su mujer, Emily Warren Roebling, convertida en su ayudante, la que trabajó sobre el terreno. Cuando el puente se abrió al público, ella fue la primera persona en cruzarlo. 

El puente mide 1.825m de longitud por 26m de ancho y está suspendido a 40m de altura por dos pilares que sujetan una arcada neogótica. Fue uno de los primero puentes de hierro que se construyó en el mundo y durante muchos años se consideró el más largo. Desde su inauguración, el puente de Brooklyn es una imagen habitual de Nueva York en el cine y la televisión. 

8. ESTATUA DE LA LIBERTAD.

Como la sirena de Copenhague o la fuente de Cibeles de Madrid, la Estatua de la Libertad es el símbolo, por excelencia de Nueva York. 


Es visita obligada, la Estatua de la Libertad, además de ser el símbolo de la ciudad conmemora la independencia estadounidense y da la bienvenida a los viajeros que llegan a Nueva York por barco. 

Fue construida en Francia, por el escultor Fréderic Auguste Bartholdi, sobre una escultura diseñada por Eiffel, y regalada a Estados Unidos en 1886. En 1924 fue declarada Monumento Nacional, y desde entonces, millones de personas han visitado este inmenso faro de bronce, de 46 metros de altura, sin contar el pedestal, que tiene aproximadamente 16 pisos. 

Aunque se puede utilizar el ascensor que llega justo donde termina el pedestal, muchos se atreven a ascender los 324 escalones, hasta llegar a la corona de "Miss Liberty" para contemplar el sur de la isla de Manhattan. Por medidas de seguridad, la estatua estuvo cerrada al público largo tiempo tras el terrible atentado del 11-S y volvió a reabrise en 2004. 

Los ferrys para llegar aquí salen desde Battery Park, concretamente del Castel Clinton, aproximadamente cada media hora. 


9. ROCKEFELLER CENTER. 

Prometeo, Sunken Garden.
Es un complejo de 19 edificios y cuya superficie es de unos 89.000 metros cuadrados. El nombre proviene de la familia Rockefeller que fueron los que ordenaron construirlo sobre la década de 1930. Se sitúa cerca de la quinta avenida, una de las zonas mas lujosas y exclusivas de la ciudad. Es famoso además, por ser el lugar donde se monta el árbol de navidad, con la famosa ceremonia de encendido y a sus pies, la pista de patinaje sobre hielo. 

Se considera centro mundia en lo referente a las comunicaciones, pues aquí se encuentran la sede principal de la cadena de televisión NBC, y algunas de las editoriales mas famosas y conocidas como Simon & Schuste, Time-Warner y McGraw-Hill. 

"Top of the Rock"
De todos los edificios, destaca uno sobre los demás y es el rascacielos GE. Se terminó de construir en 1933 y con sus 259 metros de altura y sus 70 plantas, es el mas alto del complejo. Es de estilo Art dèco, pero a diferencia de los otros ubicados en la ciudad, se diferencia en que es el único que no tiene aguja que lo corone. El nombre del edificio proviene de la compra por parta de la empresa General Electric en 1986. 

Foto tomada en la construcción del Rockefeller Center "Hora de la comida sobre el rascacielos"La mayor curiosidad de este edificio es que mientras que era construido, se tomó la famosa foto titulada "Hora de la comida sobre el rascacielos" en la que se ve a varios obreros comiendo sobre una viga en las alturas de Nueva York. 

No puedes perderte:

Estatua de Atlas
  • Top of the Rock. El mirador del rascacielos GE. Tiene un precio de 27$. 
  • Channel Gardens. Es un paseo está formado por unos jardines a los lados en los que se encuentran unos ángeles que están alineados a su vez con seis fuentes y varias esculturas. Su nombre se traduce como "canal de la mancha" y hace referencia a que este paseo está flanqueado por dos edificios, uno de estilo inglés y otro francés y de ahí la referencia de su nombre. 
  • Sunken Garden. Es el nombre de la plaza del Rockefeller Center y es justo en este sitio donde se levanta el abeto de navidad y se ubica la pisa de hielo. En verano encontramos una terraza. Uno de los detalles mas llamativos de esta plaza, es que está flanqueada por banderas de todos los estados que pertenecen a la ONU. 
  • G.E. Building. Se le conoce también como "La Losa" o "30 Rock". Se encuentra la base central de los Estudios NBC, donde podréis contratar una visita guiada por sus instalaciones. 
  • Radio City Music Hall. Es uno delos edificios más queridos por los neoyorquinos y en él se ubica el teatro de estilo art dèco mas impresionante de toda la ciudad. 
  • Estatua de Prometeo. Es una de las estatuas más fotografiadas, obra de Paul Manship, construida en bronce y la podremos encontrar en el Sunken Garden y representa la tierra, y el círculo que contienen los diferentes símbolos del zodiaco el firmamento. 
  • Estatua de Atlas. Obra Lee Lawrie, preside la entrada al edificio GE. 

10. ONE TRADE CENTER. 

Han pasado mas de 15 años desde el terrible atentado a las torres gemelas, símbolo de poder de la economía americana desde su apertura en 1973. 

El 11 de septiembre el World Trade Center quedó arrasado llevándose consigo la vida de casi 3.000 personas y dejando más de 6.000 heridos marcados de por vida. 

Actualmente, la "zona cero" está prácticamente reformada por completo y cuenta con edificios de reciente construcción:
  • One World Trade Center. Originalmente llamado Freedom Tower, es el edificio principal del complejo reconstruido. Es el rascacielos más alto del hemisferio occidental y el sexto más alto del mundo. Tiene una altura total de 541 metros, que equivalen a 1776 pies (cifra simbólica que resulta ser el año de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, 4 de Julio de 1776). La entrada general son 34$ por persona, y es un precio que merece la pena pagar. El ascensor de la torre que te lleva hasta el observatorio es increíble. Subes al piso 102 en menos de 60 segundos. La tecnología envolvente de iluminación LED del suelo al techo de la cabina invita a los que están subidos a experimentar un lapso de tiempo virtual que recrean el desarrollo del horizonte urbano de la ciudad de Nueva York desde los años 1500 hasta el presente... Es realmente una pasada, os dejo un vídeo...



  • Memorial del 11-S. Construido en homenaje a las víctimas de los ataques terroristas, es un oasis de tranquilidad localizado en el corazón de la ciudad. Sobre el lugar donde se encontraban las Torres Gemelas, se encuentran dos enormes fuentes. En los laterales se pueden ver los nombres de los fallecidos en el accidente. Entre los árboles que hay en el lugar, destaca el "árbol superviviente", un árbol que sobrevivió a la catástrofe y se ha conservado como símbolo de supervivencia y renacimiento. 

  • Museo del 11-S. Inaugurado en mayo de 2014, trece años después de los trágicos atentados que cambiaron el mundo, el museo rinde homenaje a las casi 3.000 víctimas de aquella catástrofe. Su objetivo es el de preservar la historia y homenajear a las víctimas a lo largo de la historia. La colección cuenta con más de 10.000 objetos entre los que se incluyen testimonios, fotografías, objetos de las víctimas, material recuperado de los escombros...la lista es interminable. Por los objetos que contiene, el propio edificio y las sensaciones que evoca, hacen de él una visita obligatoria. El precio de la entrada es de 24$ por persona. 

  • Estación WTC. Diseñada por Calatrava, su nombre es "oculus". Conecta hasta 11 lineas de metros distintas con la línea de tren que enlaza Nueva York con Nueva Jersey. En primer lugar el proyecto tenía una duración de 5 años y costaría 2.200 millones de dólares. Finalmente la "estación de metro mas cara del mundo" ha terminado costando 4.000 millones de dólares y se ha construido en 12 años. El luminoso reciento, inspirado en la Grand Central, destaca por contar con amplios escenarios y una gran cúpula hecha de vigas blancas de acero que se elevan del edificio hacia el cielo creando una forma parecida a las alas de un ave a punto de emprender el vuelo. 



Comentarios

Entradas populares