¿AYUNTAMIENTO NUEVO O VIEJO DE MÚNICH, CUAL PREFIERES?
Neues Rathaus o Ayuntamiento Nuevo.
Como cualquier construcción neogótica, sus dimensiones desbordan lo humano. Cuenta con mas de 9.000 metros cuadrados de superficie, de los cuales unos 7.000 son construidos. La fachada principal alcanza los 100 metros de longitud y la altura de su torre central llega a los 85 metros.
Su ornamentación, luce la fachada prinicipal en la que domina la figura del principe regente Leopoldo de Baviera, del príncipe de los Güelfos Enrique de León y de algunos motivos propios de la Casa Real de Wittelsbach. Entre la ricamente adornada superficie, podemos encontrar, gárgolas, figuras de niños, máscaras, motivos populares....
En la parte alta de la torre, compartiendo protagonismo con el München Kindl (figura oficial del escudo de Múnich), podemos contemplar el quinto carrillón mas grande de Europa. Una maravilla popularmente conocida por representar un espectáculo sin igual, no solo porque sus 43 campanas pueden llegar a tocar hasta cuatro melodías diferentes, sino también porque sus 32 figuras representan complejos movimientos dignos de los mejores relojeros alemanes.
Reflejo de la historia y leyenda de la ciudad, el carrillón contiene los personajes mas representativos d la ciudad. En la parte superior los autómatas protagonizan un torneo, que tiene lugar con motivo del desposamiento del duque Guillermo V de Wittelsbach con Renata de Lorena, mientras que en la parte inferior, se puede apreciar un baile típico de Múnich, cuya gestación se produjo durante la epidemia de peste que asoló Alemania a principios del siglo XIV.
Altes Rathaus o Ayuntamiento Viejo.
El antiguo ayuntamiento original databa de 1310, pero fue sustituido por uno nuevo empezado en 1470 y finalizado en 1480, y es este último el que se llama así.
Fue construido según el proyecto de Jörg von Halsbach, quien también diseñó la Frauenkirche. El edificio ha sido reconstruido más veces con el paso de los siglos, la última de las cuales fue en 1861-1864 y otorgó al edificio su actual aspecto neogótico. En 1877 y 1934, se construyeron dos accesos para facilitar el flujo de tráfico. La parte más antigua del ayuntamiento de la torre, construida entre 1180 y 1200, que formaba parte de las fortificaciones de la ciudad.
Se ha conservado intacto el interior gótico del edificio. En la planta mas baja se
encuentra el salón ceremonial con sus bóvedas a barriles de maderas, en la pared hay un friso con 96 escudos, que data del 1478.
Desde este edificio fue proclamada por los nazis la llamada "Noche de los cristales rotos" el 9 de noviembre de 1938, donde se realizaron una serie de linchamientos y ataques combinados ocurridos contra ciudadanos judíos por las tropas de asalto.
La torre del antiguo Ayuntamiento alberga el Museo de los Juguetes, un peculiar museo que ilustra la historia de los juguetes desde comienzos del siglo XIX.
Comentarios
Publicar un comentario